Cancioncitas
La música popular mexicana del siglo XX
El propósito de esta serie es mostrar la diversidad de géneros, instrumentos y estados de ánimo
que refleja la música popular mexicana. El radioescucha podrá conocer el contexto histórico así
como los motivos y circunstancias que dieron origen a diferentes temas musicales.
Conducción: Fernando González Gortazar
Producción: Emiliano López Rascón
Escuchas: 06 La canción mexicana
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El propósito de esta serie es mostrar la diversidad de géneros, instrumentos y estados de ánimo que refleja la música popular mexicana. El radioescucha podrá conocer el contexto histórico así como los motivos y circunstancias que dieron origen a diferentes temas musicales. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Documental musical | |
Resumen | Definición de canción popular mexicana, selección musical. Biografía de Tata Nacho. | |
Producción | Emiliano lópez Rascón | |
Contenido | Alfonso Ortíz Tirado interpreta Prontito será(1928); José Mogíca interpreta Te he de querer; Margarita Cueto y Carlos Mejía con Rinconcito lejano; Ana Gabriel interpreta A la orilla del palmar; Juan Arbizú interpretan Que bonito par de ojitos; Margarita Cueto con Juan Arbisu cantan No vuelvo a amar; Pedro Vargas y Alfonso Ortíz Tirado cantan Chinita; Pedro Vargas interpreta Maria Elena; Avelina Landín canta Pajarillo; Hermanas Aguila cantan Que te ha dado esa mujer; Marilú Trevińo con Ay! orale y veras; Ramón Albergof cantan Adios Mariquita linda; Ismael Limón canta El triste Valle donde yo nací; A. Lorca canta Ay! prietita de ojos negros. | |
Conductores | Fernando González Gortázar | |
Duración | 00:58:26 |