Programa de difusión de la ciencia psicológica y de su relevancia social, que permite desmitificar a la Psicología; así como fortalecer el reconocimiento de esta disciplina como una ciencia.
Coproducción con la Facultad de Psicología de la UNAM.
Escuchas: 41 Con-Ciencia Envejecimiento L110219
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa de difusión de la ciencia psicológica y de su relevancia social, que permita desmitificar a la Psicología; así como, fortalecer el reconocimiento de esta disci-plina como una ciencia. Se pretende abonar a la vinculación entre la academia y la sociedad. Se abordan temas que responden a diversos niveles de estudio de la Psicología como: la salud, la neurociencia, la psicología clínica, la psicología orga-nizacional, la psicología social y la psicología educativa. Tenemos como principios rectores para darle contenido y forma a este programa, la perspectiva de género y de derechos humanos para generar un trato justo, equita-tivo y respetuoso hacia todas las personas sin distinción. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Entrevista | |
Resumen | Entrevista con la Dra. Laura Elisa Ramos Langurens sobre el envejecimiento y la calidad de vida de las personas de la tercera edad. Ella nos explica qué es el envejecimiento y porqué envejecemos. Dice que envejecer es un proceso gradual y unidireccional, se refiere a la disminución de las funciones biológicas y psicológicas. Hay varias teorías que postulan que desde cierta edad envejecemos, es algo también genético e incluso ambiental. Los cambios cognitivos también se dan por estrés. | |
Producción | Frida Zaldívar Jiménez | |
Contenido | -Vox Populil. Se les pregunta a personas de distintas edades: żCómo te imaginas tu vida siendo adulto mayor? żCrees que en nuestra sociedad los adultos mayores, reciben trato digno y adecuado? żY como sociedad, qué podemos hacer para tener mayor sensibilidad con los adultos mayores? -Un dato que deja huella. En décadas recientes, la pirámide plobacional ha cambiado en el mundo y México no es la excepción. Se estima que a nivel mundial, hay 900 millones de adultos mayores. En 20185, cerca del 65% de adultos mayores del mundo vivían en países de ingreso medio o bajo, entre los que se incluye México. -Re-Conecta. Se recomienda la novela gráfica: Arrugas, del historietista espańol Paco Roca. El libro: No quiero envejecer, las claves para vivir plenamente y disfrutar del paso del tiempo, de Pilar Sordo. Las películas: Lejos de ella, un film canadiense dirigida por Sarah Polley; El Estudiante, película mexicana del director Roberto Girault; Elsa y Fred, comedia dirigida por Marcos Carnevale. -Música: When I am 64, inerpretada por The Beatles. | |
Conductores | Berencie Camacho, Mariana Gutiérrez Lara, Marco Lubián (Voz en Off, Un dato que deja huella, Re-Conecta), Uriel Gámez (Voz de reportero) | |
Duración | 00:29:17 |