Primera serie radiofónica mexicana de contenido feminista. Producida y transmitida en dos etapas (1972-1980 y 1982-1986).
Abordó temas relacionados con la reivindicación de los derechos de las mujeres, la lucha por mejorar sus condiciones de vida y documenta la historia del movimiento feminista en México.
Fue conducido por Alaíde Foppa y Elena Urrutia durante las dos etapas de la serie.
Foro de la mujer, es reconocida como Memoria del Mundo México por la UNESCO, por su importancia histórica y cultural, además de su estado de preservación.
Escuchas: 123 Entrevista a sociologa Magali Pineda
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio polémico de libros, entrevistas y denuncias a favor de la causa de la mujer. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | El centro fue fundado en 1980, las bases de su creación. Fundado por tres mujeres ligadas al campo de la educación Universitaria con antecedentes de militancia de izquierda, trabajamos permanentemente no como comité sino como institución. Mujeres de sectores medios; construir un movimiento de mujeres pero no de sectores populares totalmente. Financiamiento para el Centro de Investigación para la Acción Femenina. Trabajan con fondos de agencias europeas donantes al 3er. mundo. | |
Producción | Elena Urrutia | |
Contenido | Entrevista sobre el Centro de Investigación para la acción femenina en Santo Domingo, su trabajo, sus alcances. Trabajos actuales, y compromisos futuros. | |
Conductores | Elena Urrutia | |
Duración | 00:12:29 |