Primera serie radiofónica mexicana de contenido feminista. Producida y transmitida en dos etapas (1972-1980 y 1982-1986).
Abordó temas relacionados con la reivindicación de los derechos de las mujeres, la lucha por mejorar sus condiciones de vida y documenta la historia del movimiento feminista en México.
Fue conducido por Alaíde Foppa y Elena Urrutia durante las dos etapas de la serie.
Foro de la mujer, es reconocida como Memoria del Mundo México por la UNESCO, por su importancia histórica y cultural, además de su estado de preservación.
Escuchas: 102 Agenda feminista del Centro para Mujeres 3
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio polémico de libros, entrevistas y denuncias a favor de la causa de la mujer. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | Institución del 10 de mayo en 1922, haciendo contrapeso a la traducción del folleto en Mérida Yucatán de Margarita Sanger sobre "Regulación de la natalidad o brújula del hogar" que describía métodos para evitar la concepción. Sobre la necesidad de guardarías para las madres trabajadoras. Datos sobre la despenalización del aborto proyecto de 1936 de Lombardo Toledano. Propuestas el día de hoy. Sustitución de la leche materna por leche en polvo. | |
Producción | Elea Urrutia | |
Contenido | Lectura de textos de la Agenda. Mes de mayo. Lectura del poema de Roque Dalton "Par un mejor amor" | |
Conductores | Elena Urrutia | |
Duración | 00:16:10 |