Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.
El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.
Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
Escuchas: 1170 Brujula Mano Odontologia Depresion Navideña L101218
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas y bolsa universitaria de trabajo. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | 1.- Odontología Desde 1904, la Facultad de Odontología está formando Cirujanos Dentistas de excelencia. En los albores del siglo XXI esa experiencia nos ha permitido adecuarnos a las expectativas de tu generación, y podemos ofrecerte una educación que responde puntualmente a las exigencias socioeconómicas de la sociedad actual. Contamos con excelentes maestros dedicados a la docencia de áreas especificas del conocimiento médico-odontológico; la mayoría con Diplomados, Especialidades, Maestrías o Doctorados. La actividad docente está regida por un plan de estudios que organiza la enseńanza en seis áreas: básica médica, básica odontológica, conservadora, quirúrgica, rehabilitadora y de temas selectos. Nuestro plan de estudios actualizado (que no requieren del reconocimiento de instancias externas) siempre ha sido modelo a seguir por otras instituciones públicas o privadas y son periódicamente revisados y actualizados. 2.- Depresión Navideńa Aun cuando la época de navidad para algunas personas significa alegría, sorpresas, fiestas y amor, para otras representa desilusión y tristeza, lo cual las lleva a deprimirse en algún grado, y a desear que esta etapa pase lo más pronto posible o mejor aún, que no existiera. "Quisiera dormirme todo el mes de diciembre y despertar hasta mediados de enero", me dijo un paciente, quien durante la época de navidad se deprimía mucho. Esta es una situación tan común, que médicamente se le diagnostica como un tipo específico de depresión: "la depresión navideńa". Comienza a activarse desde el momento en que se acerca la fecha y los hogares y las tiendas comienzan a exhibir sus resplandecientes arreglos y arbolitos, que fungen como disparadores de esa mezcla de sentimientos que acompańan a la depresión navideńa: tristeza, nostalgia, melancolía, desilusión, angustia, enojo y frustración. | |
Producción | Saúl Rodríguez Montante | |
Contenido | Identificación Orientación Educativa Entrevista Bloque 1 Identificación Centro de Orientación Educativa Entrevista Bloque 2 | |
Conductores | Marina Estrella | |
Duración | 00:59:25 |