El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 030 Primer Movimiento L110219
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Dr. Alfredo Sandoval Villalbazo, explica cómo se mide el calentamiento global. Maestra Ana Beristain Aguirre, Jornadas y Festival NiViolenciaNiEmbarazo, de la DGACO. Paola Palacios, habla acerca del recorte a estancias infantiles. Regina Crespo, hace un análisis del caso Lula en la cárcel. Itzia Miravete, habla de quiénes son losdefensores de DerechosHumanos y quién los defiende. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: The Seed, Tony Allen and Jeff Mills Evan find the third room, Khruangbin Polka, Triciclo Circus Band Tu luz, Calacas Jazz Band I'll gladly place myself below, Matty Can She Excuse MyWrongs?, Sting | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:54:24 |