Cápsulas de música electroacústica con información de su autor y una ficha descriptiva previa a la audición de extractos de las obras.
Escuchas: 78 Extasis Dali Enriquez Viols
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Dulce Huet | |
Contenido | Ofrecemos información sobre el compositor y la obra que escuchamos. Manuel Enríquez (1926-1994) nació en Ocotlán y murió en la Ciudad de México. Fue una de las figuras más importantes de la composición en la segunda mitad del siglo XX. En 1955 fue becado en la Julliard School of Music, de Nueva York en donde estudió Música de Cámara y Composición. A principios de los ańos 70, Enríquez se trasladó al Centro de Música Electrónica de la Universidad de Columbia Princeton, de Nueva York, para experimentar con los medios electrónicos y estudiar los nuevos recursos que brinda la tecnología contemporánea. Asistió también a los famosos Cursos Internacionales de Darmstadt, donde estrechó vínculos con los grandes compositores de la vanguardia europea. Como violinista, fue miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional, del Cuarteto México y Concertino de la Sinfónica de Guadalajara. Fue director del Conservatorio Nacional de Música y del CENIDIM. Viceprecidente del Consejo Internacional de la Música de la UNESCO y fundó el Foro Internacional de Música Nueva. Su obra ha sido interpretada en diversos países de Asia, Europa y América y abarca todos los géneros: Sinfónico, de cámara, vocal, coral, música electroacústica, para cine, teatro y ballet. Viols (1972) para violín y sonidos electrónicos, fue realizada en marzo de 1972 en los laboratorios de Columbia-Princenton de Nueva York, donde la única fuente sonora es el propio violín, cuyos sonidos transformados y procesados han dado como resultado la pista estereofónica que es el factor complementario de la pieza. El material original ha sido previamente escrito en una partitura que es completamente gráfica y que puede tocarse con culaquier instrumento de cuerda. Cuando se presenta en esta versión aparece con el nombre de Móvil II, compuesta en Madrid en octubre de 1969. La interpretación de Manuel Enríquez fue grabada en los estudios de RIVE en Madrid en 1976. La parte técnica estuvo a cargo del compositor Pablo Riviere. | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack | |
Duración | 00:05:00 |