Programa de difusión de la ciencia psicológica y de su relevancia social, que permite desmitificar a la Psicología; así como fortalecer el reconocimiento de esta disciplina como una ciencia.
Coproducción con la Facultad de Psicología de la UNAM.
Escuchas: 33 Con-Ciencia Sindrome Premenstrual L171218
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa de difusión de la ciencia psicológica y de su relevancia social, que permita desmitificar a la Psicología; así como, fortalecer el reconocimiento de esta disci-plina como una ciencia. Se pretende abonar a la vinculación entre la academia y la sociedad. Se abordan temas que responden a diversos niveles de estudio de la Psicología como: la salud, la neurociencia, la psicología clínica, la psicología orga-nizacional, la psicología social y la psicología educativa. Tenemos como principios rectores para darle contenido y forma a este programa, la perspectiva de género y de derechos humanos para generar un trato justo, equita-tivo y respetuoso hacia todas las personas sin distinción. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Entrevista | |
Resumen | Charla con la Dra. Irma Yolanda Del Río Portilla que aborda las características del Síndrome Premenstrual (SPM) y de su variante más severa, el Trastorno Disfórico Premenstrual (TDPM); así como su relación con la conducta. Explica que no todas las mujeres presentan cambios físicos, ni psicológicos, ni emocionales durante su menstruación, además distingue entre el Síndrome Premestrual y los malestares durante la menstruación propiamente. | |
Producción | Frida Zaldívar Jiménez | |
Contenido | -Un dato que deja huella. Se estima que entre un 20 y un 30% de las mujeres en edad reproductiva experimentan mensualmente el Síndrome Premenstrual, que afecta en forma moderada o importante sus actividades cotidianas. -Vox Populi. Se les pregunta a mujeres jóvenes żNotas cambios súbitos en tus emociones durante los días previos a tu mestruación? żExperimentas algun tipo de molestia pre-mentrual en tu cuerpo o en tus emociones? -Re-Conecta. Se recomiendan los libros El Síndrome Premenstrual: Una guía práctica y definitiva, de Andrea Rapkin y Diana Tonnessen, de la editoial Paidós Ibérica; Menstruación: żQué es y qué no es?, libro de las doctoras María Luisa Marván y Sandra Cortés-Iniestra. Charlas o TED Talks: "Las buenas noticias sobre el Síndrome Premenstrual", de Robin Stein. Documental, SPM: El descubrimiento del Dr. Lolas, dirigido por Patricio Quintana. -Música: PMS Blues, de Dolly Parton. | |
Conductores | Berenice Camacho, Mariana Gutiérrez Lara, Uriel Gámez (Vox reportero), Marco Lubián (Voz en Off, Un dato que deja huella, Re-Conecta) | |
Duración | 00:30:08 |