Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 04 Cien ATango Borges y El Tango D270119
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Los comentarios sobre una charla de Jorge Luis Borges por el tango, en el ańo del centenario 1910 y la parte musical con tangos interpreados por La Banda municipal de la ciudad de Buenos Aires. | |
Producción | Fernando Luis García Salazar | |
Contenido | 1.- Mordele la cola al chancho, tango 2.- Minetrone, tango 3.- Atalaya, tango 4.- La tango chinete, tango 5.- Mi china, tango 6.- Don Pedrito, tango 7.- Auxilio, tango 8.- El chichón, tango 9.- Cosa linda barata, tango 10.- Oiga prenda, tango 11.- El otario, tango 12.- żCuando se extinguirá la vela? 13.- El irresistible, tango 14.- La negrita, tango | |
Conductores | Fernando Luis García Salazar | |
Duración | 00:57:59 |