El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 021 Primer Movimiento M290119
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Eduardo Ríos nos habla sobre el sargazo y la salud de las playas. Pablo Romo, habla sobre las mediaciones de México en conflictos internacionales. Lorenzo Meyer, habla sobre la situación de Venezuela. Teresa Castro, habla sobre Venezuela y la diplomacia latinoamericana. Dr. Alberto Aziz Nassif y Dr. Horacio Vives, hablan sobre el registro de los nuevos partidos en el INE. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: Concussion, Delvon Lamarr Organ Trio. Power hungry, Albert Hammond Jr. La Deriva, Vetusta Morla. Goma, Bon Voyage Organisation. Tributo a los 20 nawales. Balam Ajpu. Strange Days, The Doors. Poema: La lloradera, de Humberto Ak'abal, en voz de Berenice Camacho. Audios: Calmecalli. Fragmento de entrevista a Humberto Ak'abal. | |
Conductores | Luisa Iglesias, Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:48 |