El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 020 Primer Movimiento L280119
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Dr. Roberto Arenas Guzmán, habla sobre lepra y otras enfermedades del tercer mundo. Andrés Solís, nos habla sobre seguridad a periodistas en México, una vez más. Mtro. Dámaso Morales Ramírez, habla sobre el conflicto entre Grecia y Macedonia. Mtra. Adriana Solórzano y Dr. Guillermo Montemayor Gómez, hablan sobre la nueva situación de los medios públicos. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: Amanecer, Son de Madera. Dengue dengue dengue Penya, Pua. Fragile Frame, La Era Vulgar. Café Café, Radio Jarocho. Árboles lloran por lluvias, Mara Aranda. Icky Thumb, The White Stripes. Poema: Vilano al viento, de Angelina Muńiz-Huberman, en voz de Miguel Ángel Quemain. | |
Conductores | Luisa Iglesias, Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho, Frida Zaldívar (Hoy en Radio UNAM) | |
Duración | 02:53:10 |