Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 49 Vida Cotidiana Ahorro Infantil V110119
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Mucho se habla acerca de la poca o nula cultura económica de los mexicanos. Adquirir deudas, gastar más de lo que reciben de ingresos y no saber priorizar en gastos encabezan la lista. El 40% de la población mexicana no tiene una cultura del ahorro. żCómo generar este hábito? | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | Cintia Márquez, capacitadora de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, habla acerca de un mal hábito que tienen los mexicanos en su economía que es el no ahorrar y como revertir este problema inculcando en los nińos el hábito del buen ahorro. También comparte una metodología para que los nińos administren sus mesadas y así propiciar una estabilidad ecónomica en su vida adulta. Infografía social. Se habla acerca del ahorro informal y el problema que se tiene por tenerlo guardado en un lugar de fácil acceso donde se puede malgastar. | |
Conductores | Gloria Tocunaga, Ángeles Casillas, Héctor Castańeda | |
Duración | 00:28:51 |