Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 244 PJAZZ Dave Pike M111218
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Dave Pike Nacido en Detroit, Michigan el 23 de Marzo de 1938 se inició primero en la música tocando la batería a los ocho ańos, pero al escuchar a los grandes vibrafonistas del jazz ya en su adolescencia cambió a ese instrumento y aunque no lo estudió formalmente, llegó a ser uno de los grandes virtuosos del mismo y además aportador a nuevas tendencias. Su debut musical en el jazz lo hizo con el pianista canadiense Paul Bley en 1958. Al poco tiempo se entusiasmó mucho con las fusiones del pop y rock en el jazz y comenzó a buscar su sonido que le diera prestigio e importancia dentro del jazz crossover. Con álbums que abarcan todos los estilos, como 'Manhattan Latin', 'Peligroso', 'Bossa Nova Carnival', 'The Doors of Perception' y desde luego este con el título de 'Jazz for The Jet-Set' le dieron un lugar para la posteridad. Falleció en Del Mar, California el 3 de octubre del 2015 a los 77 ańos después de una larga carrera que le permitió trabajar con músicos muy distinguidos y nuevos creadores del jazz como los que están incluidos en este trabajo de 1966 como Herbie Hancock, Clark Terry, Bob Cranshaw y Grady Tate. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Jazz for the Jet Set (Atlantic Records 1966 - Wounded Bird 2006) Blind Man-Blind Man, Jet Set, Sunny, When I'm Gone, You've Got yours Troubles, Sweet Tater Pie, Just say Goodbye, Devilette. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:58:00 |