Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Revista
Revista

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.

 

 


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Isela Villela
Contenido En México, en la época de los aztecas, se usaba una planta que produce una sustancia más dulce que el azúcar. La llamaban tzonpelic xihuitl, que significa "hierba dulce", y ha pasado casi 400 ańos en el olvido. Francisco Hernández de Toledo estableció el nombre científico de la planta como Phyla dulcis. Siglos más tarde, no obstante, los bótanicos la clasificaron como Lippia dulcis. Tras leer las notas de Hernández de Toledo y estudiar la estructura celular de la Lippia dulcis, el doctor César Compadre y su equipo identificaron el compuesto responsable de su dulzor. En honor a su antecesor, lo llamaron "Hernandulcina". Sin ser azúcar, la sustancia es mil veces más dulce que la sacarosa. Esto representa una oportunidad para el desarrollo de un edulcorante mexicano natural y seguro.
Conductores María Sandoval, Juan Stack
Duración 00:03:55