Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 448 REV Newton Falsificadores
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | En la última década del siglo XVII, Inglaterra está sufriendo una terrible crisis económica: el dinero en circulación escasea porque las monedas de plata están desapareciendo. El gobierno debía conseguir una moneda estable. Por este motivo, se convocó a un grupo de destacados intelectuales para intentar detener la crisis monetaria. Uno de ellos fue Isaac Newton. Aprendió hasta el más mínimo detalle del funcionamiento de la casa de moneda y dominó en muy poco tiempo su sistema de contabilidad. Newton tuvo que hacer frente a uno de los falsificadores más astutos que ha conocido Inglaterra, cuyas habilidades lograron eludir por un tiempo su intelecto. William Caloner dominó tan bien su técnica de fabricación de clavos, que pudo aplicarla impecablemente en la falsificación de monedas. Newton había conformado un equipo de informantes infiltrados, agentes encubiertos y contactos del mismo mundo criminal para dar con los peces gordos de la falsificación de monedas. Y así fue. Uno de los antiguos socios de Chaloner fue convencido por Newton para confesar. Una vez en la cárcel, Chaloner fue hundido cada vez más por la acumulación de evidencias en su contra. Ese fue el precio por desafiar las capacidades de una de las mentes más privilegiads de nuestra historia. | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack | |
Duración | 00:04:57 |