A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas.
Escuchas: 44 Revista Universidad Utopias Distopias Osho J291118
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas.A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Opinión | |
Resumen | En este programa se abordan las utopías imaginadas por cultos religiosos o espirituales como aquel liderado por Osho. Este culto se convirtió hace poco en el tema del documental realizado por Netflix llamado Wild, wild, country. La utopía de Osho que vemos en Wild, wild, Country es un proyecto imposible...crear una organización social perfecta con hombres y mujeres imperfectos. También se mencionan otras sectas que crearon comunidades intencionales que sólo acepataba a quienes renunciaban a todos su bienes materiales. | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | Se aborda la utopia de la secta de Osho que ha sido tema de la producción Wild, wild, Country. Contiene fragmentos de esta producción de Netflix. | |
Conductores | Elvira Liceaga | |
Duración | 00:15:00 |