Programa de difusión de la ciencia psicológica y de su relevancia social, que permite desmitificar a la Psicología; así como fortalecer el reconocimiento de esta disciplina como una ciencia.
Coproducción con la Facultad de Psicología de la UNAM.
Escuchas: 30 Con-Ciencia Depresion L261118
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa de difusión de la ciencia psicológica y de su relevancia social, que permita desmitificar a la Psicología; así como, fortalecer el reconocimiento de esta disci-plina como una ciencia. Se pretende abonar a la vinculación entre la academia y la sociedad. Se abordan temas que responden a diversos niveles de estudio de la Psicología como: la salud, la neurociencia, la psicología clínica, la psicología orga-nizacional, la psicología social y la psicología educativa. Tenemos como principios rectores para darle contenido y forma a este programa, la perspectiva de género y de derechos humanos para generar un trato justo, equita-tivo y respetuoso hacia todas las personas sin distinción. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Entrevista | |
Resumen | Charla con la Dra. Shoshana Berenzon Gorn con el objeto de comprender qué es la depresión, por qué se ha incrementado su incidencia en nuestro país y en el mundo, qué síntomas la acompańan y cómo debe abordarse. Se trata de distinguir entre la tristeza pasajera o profuda y la depresión misma, que más bien es una enfermedad, y ante este diagnóstico se recomienda tomar medicamentos y simultáneamente terapia psicológica. Los factores de la depresión pueden ser sociales, culturas, incluso biológicos o genéticos. | |
Producción | Frida Zaldívar Jiménez | |
Contenido | -Un dato que deja huella. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica, la depresión se presenta con mayor frecuencia entre las mujeres; entre los hombres, en cambio, la probabilidad es de 5.4%. -Cápsula. żQué hacer si tienes depresión? Busca a alguien de tu confianza y habla de tus sentimientos. Solicita ayuda profesional; un buen punto de partida es hablar con tu médico de cabecera; o busca un terapeuta. Retoma las actividades que te gustaban cuando te encontrabas bien. Hacer ejercicio regular es de mucha ayuda, incluso los pequeńos paseos. Acepta que puedes tener depresión y ajusta tus expectativas. -Re-Conecta. Se recomiendan los libros Sentirse bien: Una nueva terapia contra las depresiones, de David Burns, editado por Paidós; Esa visible oscuridad: Memoria de la Locura, del novelista estadounidense William Styron, publicado en espańol por Capitán Swing; El hombre en busca de sentido, del Dr. Viktor Frankl. Las películas: Nación Prozac, película del 2011, dirigida por Erik Skjoldbjaerg; Sólo un hombre, película de 2009, dirigida por Tom Ford; Manchester junto al mar, dirigida por Kenneth Lonergan. -Música: Creep, de la banda Radiohead. | |
Conductores | Berenice Camacho, Tania Rocha, Marco Lubián (Voz en Off, Cápsula, Un dato que deja heulla, Re-Conecta) | |
Duración | 00:28:52 |