Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Programa musical
Resumen La compositora Alejandra Hernández da la bienvenida a los radioescuchas y presenta su disco: Móvil (2014, plataforma digital). Describe cómo nació el proyecto artístico que dio pie al disco que está dedicado a la poeta Rocío Cerón y lee el poema Sublingual. Presenta la pieza Trazos y describe los elementos que la componen. Presenta la pieza Vuelos y enfatiza la instrumentación de la misma. Alejandra Hdernández platica cómo ha sido su realción artística con el teatro, que ha estado siempre presente. La compositora se despide la audiencia invitándolos al MUAC donde se expone su obra Voces (2018), como instalación ó escultura sonora, que estará expuesta hasta el 10 de febrero del 2019 .
Producción Dulce Huet, Ismael Morales
Contenido ALEJANDRA HERNÁNDEZ (1961, México - Espańa compositora y artista sonora)Sublingual (2006) Int. Rocío Cerón voz; Fernando Domímguez clarinete bajo. Trazos (2004) Int. Pablo Gómez guitarra.. Vuelos (2005) Int. Anna Margules flauta bajo de pico y flautas de carrizo. Primeras dos partes del Tríptico 'Pies para qué los quiero' (2003) Int. Gabriela Saldańa bailadora; Silvia Gruner video.
Conductores Alejandra Hernández
Duración 00:57:16