Un viaje por las frecuencias entre el espacio y el tiempo.
Un espacio donde la curiosidad y las sombras del tiempo son los principales protagonistas de esta búsqueda por los archivos más extraños y antiguos de diversas colecciones sonoras, fonotecas radiales y el acervo sonoro de Radio UNAM.
Escuchas: 138 Gabinete de curiosidades Krzysztof Penderecki D141018
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | Hoy compartimos dos piezas clave en la carrera musical del compositor y director de orquesta polaco Krzysztof Penderecki, quien entre los ańos 60 y 70 del siglo XX comenzó a cambiar en su estilo de composición para desarrollar música que sería usada para la banda sonora de diversas películas clásicas como El resplandor y El exorcista. Su estilo comenzó a volverse atonal y su música logró mayor proyección en la industria del cine. Penderecki ha compuesto más de 100 obras y es considerado uno de los más grades compositores modernos vivos. Escucharemos dos piezas desarrolladas entre la década de los 60 y 70 donde su nuevo estilo de composición ya estaba influyendo al cine de terror. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Polymorphia (1961), obra compuesta para 48 instrumentos de cuerda. Usada en la banda sonora de El resplandor y el Exorcista. Kosmogonía (1970), para voces, coro y orquesta. | |
Conductores | Frida Zaldívar Jiménez alias Revontulet, Luisa Iglesias Arvide | |
Duración | 00:14:53 |