Recuerdos de la “edad de oro del rock”, a mediados de los años sesenta y hasta finales de la década de los setenta, generados por bandas o algún álbum en concreto; incluyendo vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones.
Escuchas: 57 Cuando el Rock Jefferson Volunteers V231118
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Por medio de un narrador se recuerda la música de la llamada "edad de oro del Rock", mediados de los ańos sesenta y hasta finales de la década de los setenta. Estos recuerdos pueden ser generados por bandas o algún álbum en concreto, pero también incluyen vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones. También, rescatar buena música, que en su momento no fue cabalmente apreciada y que la distancia en el tiempo nos ubica en una nueva dimensión. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | musical | |
Resumen | En 1969 el grupo norteamericano "Jefferson Airplane" lanzó al mercado un disco que se volvería mítico: "Volunteers". "Jefferson..." era identificado con el "Flower Power", con la cultura Hippie de su estado de procedencia, California. También con la psicodelia galopante. Este álbum los posicionó dentro del Rock Social, del Rock de protesta, al abanderar el descontento por la guerra de Vietnam. El disco fue un éxito inmediato y se convirtió en sinónimo de la resistencia juvenil. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Volunteers, compuesta por Martin Balin y Paul Kantner. 2.- We Can Be Together, compuesta por Paul Kantner. 3.- Wooden Ships, compuesta por David Crosby, Paul Kantner y Stephen Stills. Todas las canciones interpretadas por "Jefferson Airplane". | |
Conductores | Jaime Casillas-Ugarte | |
Duración | 00:15:05 |