Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 47 Cien ATango Casa de Carranza D251118
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Comentarios acerca de las funciones relizadas en el auditorio del Museo Casa de Carranza con motivo del 40 aniversario del programa 100 Ańos de Tango. | |
Producción | Jesús Martínez Portilla | |
Contenido | El chamuyo, poema. Héctor Negro, Alma Ortiz La cumparsita, tango. Hernán Matos Rodríguez. Orquesta de Canal 11. Arrabalera, tango.Sebatián Piana y Cátulo Castillo. Esther Soler con orquesta Garras, tango. Aníbal Troilo. Esther Soler con orquesta Pasional, tango. Jorge Caldara y Mario Soto. Jaime Urquiza, Trío de Domingo Scápola Los mareados, tango. Enrique Cadícamo y Juan Carlos Cobián. Jaime Urquiza, Trío de Domingo Scápola Fuimos, tango. José Dames y Homero Manzi. Fredy Poteza con orquesta La última curda, tango. Aníbal Troilo y Cátulo Castillo. Fredy Poteza con orquesta El ermitańo, tango. Paco Barrón. Piano de Paco Barrón Quejas de bandoneón, tango. Juan de Dios Filiberto. Orquesta de Paco Barrón | |
Conductores | Jesús Martínez Portilla | |
Duración | 00:57:56 |