Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 224 PJAZZ John Mayall M131118
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | John Mayall Nació el 29 de noviembre de 1933 en Macclesfield, Inglaterra. (U.K.) Con un impresionante talento, desde muy joven tocaba la armónica, la guitarra y el piano. En el ańo 1962, después de realizar el servicio militar, trabaja en una agencia de publicidad como director de arte. Formó 'The Blues Syndicate', un quinteto inspirado en la banda de Alexis Korner. Su primer trabajo fue grabado en directo y con una mayoría de los temas propios. Esta tendencia marca toda su carrera. A últimos de los sesenta, tuvo una de sus mayores etapas de gloria en los Estados Unidos con una serie de grabaciones totalmente acústicas. En los 70, se estableció allí. En los ańos siguientes, experimentó para fusionar Jazz y Rock. Ese carácter de músico "para minorías" hizo que apenas lograra colocar singles en las listas de éxitos. Su producción ha de seguirse, básicamente, a través de los LP's. Formó una banda, 'The Blues breakers' por donde han pasado músicos como Mick Taylor, John Hiseman, Larry Taylor, Coco Montoya, Jack Bruce, Harvey Mandel o Eric Clapton. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Blues from The Laurel Canyon - es un álbum de 1968, fue el primer álbum de John Mayall después de la disolución de su banda the 'Bluesbreakers' el 14 de julio de 1968. También fue su último álbum con Decca, antes de trasladarse al sello Polydor. Vacation, Walking On Sunset, Laurel Canyon Home, 2401, Ready To Ride, Medicine Man, Somebody's Acting Like A Child, The Bear, Miss James, First Time Alone, Long Gone Midnight, Fly Tomorrow. Con: John Mayall (harmonica, Organo, Guitarra Rítmica), Mick Taylor (Guitarra Principal), Colin Allen (Percusiones), Stephen Thompson (Bajo). | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:29 |