Cancioncitas 2da. parte
Escuchas: 29 Cancioncitas Segunda Parte J151118
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Cancioncitas, segunda parte ha sido concebida por Fernando González Gortázar como una prolongación, ampliación, complemento y, en algunos casos, revisión crítica y rectificación, de la primera parte que fue producida y difundida por Radio UNAM en 2009. Esta serie radiofónica busca propiciar el conocimiento, la difusión, la preservación y la puesta en valor de la música popular mexicana del siglo XX, piedra angular de nuestras culturas populares y de nuestra cultura general. Se trata de un patrimonio de valor inestimable, que ha sufrido enormes y continuas pérdidas, olvido y menosprecio, generado este último no por falta de sensibilidad de las personas de hoy hacia aquellas manifestaciones del arte popular, sino básicamente por su ignorancia y desconocimiento. Se intentará cubrir todos los géneros musicales y temáticos posibles, incluyendo algunos ejemplos de piezas que se encuentran a medio camino entre lo estrictamente popular y lo que pudiéramos llamar académico. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Documental musical | |
Resumen | Comentarios y reseńa de la música popular mexicana del siglo XX. | |
Producción | Omar Tercero | |
Contenido | (1924-1925). 1- Prisionero en tus brazos, Ramón Ortega Contreras-Felipe Valdez Leal, Los alegres de Terán. 2- No me platiques más, Vicente Garrido, Lucho Gatica. 3- El testamento, D. P., No identificado. 4- La Convención, D. P., Manuel Valdez. 5- Las camareras (Mexican Rataplán, fragmento), no identificado, no identificado. 6- Oye vale, Pepe Guízar, Mario Moreno Cantinflas (con Óscar Pulido). 7- Mi Tenampa, José Alfredo Jiménez, José Alfredo Jiménez. 8- Ella, Domingo Casanova (letra basada en Osvando Bazil e intervenida por José Rueda Ontiveros), Enrique Herrera Vega-Rodolfo Hoyos. | |
Conductores | Fernando González Gortázar | |
Duración | 00:56:22 |