A propósito del centenario del nacimiento del escritor Juan José Arreola, se le rinde
homenaje en esta serie que pretende, en tres programas, mostrar las características
fundamentales de su persona y su obra: El juglar, la formación e influencias; El maestro,
la impronta en las letras mexicanas; además del Arreola marcado por la brevedad, la
oralidad y la perfección de sus creaciones.
Escuchas: 03 Arreola 3 Actos Breviario V210918
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | A propósito del centenario del nacimiento del escritor Juan José Arreola, se le rinde homenaje en esta serie que pretende, en tres programas, mostrar las características fundamentales de su persona y su obra: El juglar, la formación e influencias; El maestro, la impronta en las letras mexicanas; además del Arreola marcado por la brevedad, la oralidad y la perfección de sus creaciones. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorreportaje | |
Resumen | Tercer Acto: Breviario Arreola. Uno de los rasgos que nadie puede negar de la obra de este autor, es la brevedad. La conciencia de la brevedad a la par de la oralidad. Fragmentos de entrevista con Lauro Zavala, teórico del cine y la minificción. | |
Producción | Baltazar Domínguez | |
Contenido | En la primera parte se habla de la importancia de la obra de Juan José Arreola. Fragmento de entrevista con Lauro Zavala, donde hace un recuento de las características de la obra de Arreola, como la oralidad, ritmo y brevedad. Fragmento de Confabulario, "Epitafio", de Voz viva de México. En la parte final se habla de un texto de la investigadora Sara Poot Herrera sobre la influencia de este autor en diversos autores mexicanos. | |
Conductores | Juan Stack, María Sandoval, Marco Lubián | |
Duración | 00:10:04 |