Cancioncitas 2da. parte
Escuchas: 22 Cancioncitas Segunda Parte M061118
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Cancioncitas, segunda parte ha sido concebida por Fernando González Gortázar como una prolongación, ampliación, complemento y, en algunos casos, revisión crítica y rectificación, de la primera parte que fue producida y difundida por Radio UNAM en 2009. Esta serie radiofónica busca propiciar el conocimiento, la difusión, la preservación y la puesta en valor de la música popular mexicana del siglo XX, piedra angular de nuestras culturas populares y de nuestra cultura general. Se trata de un patrimonio de valor inestimable, que ha sufrido enormes y continuas pérdidas, olvido y menosprecio, generado este último no por falta de sensibilidad de las personas de hoy hacia aquellas manifestaciones del arte popular, sino básicamente por su ignorancia y desconocimiento. Se intentará cubrir todos los géneros musicales y temáticos posibles, incluyendo algunos ejemplos de piezas que se encuentran a medio camino entre lo estrictamente popular y lo que pudiéramos llamar académico. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Documental musical | |
Resumen | Comentarios y reseńa de la música popular mexicana del siglo XX. | |
Producción | Omar Tercero | |
Contenido | (1919). 1- El torito (El toro), D.P., Santiago Palma López-Miguel Chablé Chablé-Felipe Chablé Chablé. 2- Soberbia, Rodolfo El Chamaco Sandoval-Gabriel Ruiz, Los tres diamantes. 3- Miseria (1944), Miguel Ángel Valladares, Los Panchos. 4- Por eso te perdono (1944), Federico Baena, Mario Alberto Rodríguez. 5- Corrido de Mier (La aduana de Mier o El resguardo), D. P., Peńa y Tijerina. 6- La rendición de Villa, D. P., Lupe Martínez-Pedro Rocha. 7- Bola de los Presidentes, Elías Domínguez, Mauro Vargas-Ignacio Vargas. 8- Flor de té, Consuelo Mayendía, Banda Victor. | |
Conductores | Fernando González Gortázar | |
Duración | 00:58:26 |