Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Revista
Revista

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.

 

 


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Isela Villela
Contenido Todos hemos escuchado o sentido que los sismos han ocurrido con mayor fecuencia en México. Se le llama sismicidad al número, fecuencia e intervalo de magnitudes de los sismos en determinadas áreas geográficas. Por ejemplo, la mayoría de las ciudades de Estados Unidos tienen una sismicidad tan baja que, desde 1900 sólo han ocurrido 8 sismos arriba de los 7 grados en la escala de Richter. Mientras que en México, en el mismo periódo de tiempo, han ocurrido 34 sismos. La actividad sísmica en nuestro país es tan frecuente que no debería extrańarnos que ocurra la casualidad de que dos sismos compartan una misma fecha en el calendario.
Conductores María Sandoval, Juan Stack
Duración 00:04:57