Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: 68 Rostros del 68
68 Rostros del 68

Tema : Música

68 Rostros del 68


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Dulce Huet
Contenido Ofrecemos información sobre el compositor y la obra que escuchamos. Debido a la poca comunicación que Hungría mantenía con Occidente por el régimen comunista, György Ligeti (1923-2006, Hungría-Austria) debía escuchar en secreto diversas grabaciones radiofónicas que le permitieron estar enterado de los progresos musicales que se iban dando en el mundo. Aunque la Música de Vanguardia estaba vetada del país. Ligeti experimento musicalmente por su cuenta, pero sus obras no pudieron ser interpretadas ni publicadas sino hasta mucho después. Las Diez piezas para Quinteto de Viento (1968) es una obra paradigmática de la música de cámara; y despliegue de los rasgos propios de cada familia de instrumentos. Con esta pieza, Ligeti intenta simular las texturas de la música electrónica con intrumentos clásicos. Junto con el Cuarteto de cuerdas Núm. 2, estas Diez Piezas para Quinteto de Viento marcan una línea que recorre toda la obra del compositor y que se va configurando poco a poco, a partir de la música de cámara. Interpretan: Solistas de Viento de Viena (Wolfgang Schulz, flauta; Gerhard Turetschek, oboe; Peter Schmidl, clarinte; Volker Altman, corno francés; Frit Faltl, fagot. CD 2006, sello Deutsche Grammophon).
Conductores María Sandoval, Juan Stack
Duración 00:05:00