Cancioncitas 2da. parte
Escuchas: 10 Cancioncitas Segunda Parte V191018
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Cancioncitas, segunda parte ha sido concebida por Fernando González Gortázar como una prolongación, ampliación, complemento y, en algunos casos, revisión crítica y rectificación, de la primera parte que fue producida y difundida por Radio UNAM en 2009. Esta serie radiofónica busca propiciar el conocimiento, la difusión, la preservación y la puesta en valor de la música popular mexicana del siglo XX, piedra angular de nuestras culturas populares y de nuestra cultura general. Se trata de un patrimonio de valor inestimable, que ha sufrido enormes y continuas pérdidas, olvido y menosprecio, generado este último no por falta de sensibilidad de las personas de hoy hacia aquellas manifestaciones del arte popular, sino básicamente por su ignorancia y desconocimiento. Se intentará cubrir todos los géneros musicales y temáticos posibles, incluyendo algunos ejemplos de piezas que se encuentran a medio camino entre lo estrictamente popular y lo que pudiéramos llamar académico. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Documental musical | |
Resumen | Comentarios y reseńa de la música popular mexicana del siglo XX. | |
Producción | Omar Tercero | |
Contenido | (1909-1910). 1- Qué importa, Fernando Juanes Gutiérrez Milk-Fermín Pastrana H'uay Cuuc, Claudia Rodríguez-Arturo Martín. 2- Mensaje de Porfirio Díaz a Tomás Alva Edison. 3- Así llegaste, José Sabre Marroquín, Juan Arvizu. 4- Qué nos pasó, Ernesto Cortázar-Luis Arcaraz, Ramón Armengod. 5- La cautiva Marcelina, D. P., Virginia Bernal. 6- Corrido Antireeleccionista, Samuel M. Lozano, Los llaneros de San Felipe. 7- Huapango de la china, D. P., no identificada. 8- Corrido del levantamiento de Madero (Mańanas de 1910), D.P., Ángel Morales-Manuel Morales. 9- Somos diferentes, Gabriel Luna de la Fuente-Pablo Beltrán Ruiz, Marta Triana. | |
Conductores | Fernando González Gortázar | |
Duración | 00:58:41 |