Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 202 Prisma RU M101018
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | Francia Gutiérrez habló sobre la reunión que tuvieron los damnificados del sismo del 19 de septiembre del 2017 con el jefe de gobierno José Ramón Amieva, para llegar a un acuerdo y aprobar el fideicomiso que pondrá en marcha la reconstrucción de 16 inmuebles en la Ciudad de México. Feggy Ostrosky habló sobre el perfil psicológico del feminicida de Ecatepec quien habría asesinado a 20 mujeres desde el ańo 2012. En un análisis del caso, Ostrosky agregó que la infancia de este asesino serial puede ser la causa de sus recientes acciones y que casos como éste seguirán destacándose mientras la violencia infantil siga existiendo. Javier Mendoza habló sobre la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, con el fin de encontrar una solución y ayuda inmediata a todas las personas que necesiten asistencia psicológica, ya que en épocas recientes son pocas las personas que llegan a atenderse de manera profesional. Julio Carrasco platicó en la cabina de Radio UNAM sobre su más reciente libro El otro Laberinto, ensayo sobre la psicología del mexicano en el nuevo siglo, una publicación que retoma, de una manera sugerente, el trabajo de Octavio Paz en El laberinto de la soledad, quien desde 1950 nos seńala con agudeza el estado de la idiosincrasia y la psicología del mexicano. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Nota archivos del 68 2.- Nota retos de la educación 3.- Nota neandertal 4.- Entrevista con Julio Carrasco (en el estudio) 5.- Entrevista con Francia Gutiérrez (vía telefónica) 6.- Nota impunidad, violencia y corrupción 7.- Nota cirugía plástica 8.- Entrevista con Feggy Ostrosky (vía telefónica) 9.- Entrevista con Javier Mendoza (vía telefónica) | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:56:25 |