Primera serie radiofónica mexicana de contenido feminista. Producida y transmitida en dos etapas (1972-1980 y 1982-1986).
Abordó temas relacionados con la reivindicación de los derechos de las mujeres, la lucha por mejorar sus condiciones de vida y documenta la historia del movimiento feminista en México.
Fue conducido por Alaíde Foppa y Elena Urrutia durante las dos etapas de la serie.
Foro de la mujer, es reconocida como Memoria del Mundo México por la UNESCO, por su importancia histórica y cultural, además de su estado de preservación.
Escuchas: 071 Silvia Solorzano Foppa 2
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio polémico de libros, entrevistas y denuncias a favor de la causa de la mujer. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | Entrevista a la hija de Alaíde Foppa, en algún lugar del Departamento del Quiché, miembro de Ejército guerrillero de los pobres. Sobre la actividad del EGP, convivencia entre indígenas y mestizos, tareas de las mujeres dentro del EGP, integración de la familia Solórzano Foppa al EG, intervención de Estados Unidos a Guatemala sobre asuntos económicos, solidaridad de Latinoamérica ante esta situación. | |
Producción | Elena Urrutia | |
Contenido | Entrevista sobre las luchas del pueblo guatemalteco. Integración de la familia y las tareas y la participación de mujeres y nińos. Discriminación por ser mujer y ser indígenas.Las mujeres llevan la carga más pesada. Intervención de EUA en las decisiones y asuntos económicos de Guatemala. Reagan y su política. | |
Conductores | Elena Urrutia | |
Duración | 00:17:07 |