Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen El Dr. Gerardo Ceballos habló sobre la sexta extinción masiva en el planeta Tierra por culpa de la contaminación y la sobreexplotación de los recursos naturales que con el paso del tiempo hemos consumido casi en su totalidad. El Dr. Luis de la Barreda habló sobre la declaración del próximo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alfonso Durazo; la cancelación de los foros de la paz en cuatro estados de la república mexicana, una propuesta con poca aceptación por parte de la sociedad civil involucrada con estos foros y que pretenden encontrar paz en México. El Dr. Ricardo Noguera habló sobre el respaldo que académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México brindan al titular de la Secretaría de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, para legalizar la producción y uso de amapola con fines medicinales ya que esta medida tiene el fin de apoyar a los agricultores que se ven obligados a vender sus cultivos al crimen organizado. El Dr. Noguera agregó que esta medida probablemente no resuelva los problemas de violencia, pero cree que puede ser un buen inicio, sobre todo para abrir una posibilidad de paz y de tranquilidad en la región de Guerrero. El Mtro. Cuauhtémoc Padilla, compartió el proceso de edición del libro Bienes Comunes: 150 ańos de la Biblioteca Nacional de México en 150 objetos, una edición conmemorativa por el 150 aniversario de uno de los recintos bibliográficos más importantes de México y que en la entrega del Premio Antonio García Cubas obtuvo mención honorífica en la categoría Obra de Divulgación.
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido Olga Guillot - Si dios me quita la vida The Beatles - Revolution 1.- Nota salud mental 2.- Nota evolución de las especies 3.- Nota Feria del Libro del Zócalo 4.- Entrevista con el Dr. Gerardo Ceballos (vía telefónica) 5.- Entrevista con Cuauhtémoc Padilla (en el estudio) 6.- Nota la corrupción en el país 7.- Nota pensamiento social y político 8.- Entrevista con el Dr. Luis de la Barreda (grabada) 9.- Entrevista con el Dr. Ricardo Noguera (vía telefónica)
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:56:49