Primera serie radiofónica mexicana de contenido feminista. Producida y transmitida en dos etapas (1972-1980 y 1982-1986).
Abordó temas relacionados con la reivindicación de los derechos de las mujeres, la lucha por mejorar sus condiciones de vida y documenta la historia del movimiento feminista en México.
Fue conducido por Alaíde Foppa y Elena Urrutia durante las dos etapas de la serie.
Foro de la mujer, es reconocida como Memoria del Mundo México por la UNESCO, por su importancia histórica y cultural, además de su estado de preservación.
Escuchas: 031 Ano Internacional de la mujer 1975
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio polémico de libros, entrevistas y denuncias a favor de la causa de la mujer. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | La situación de la mujer en México, propuestas para el desarrollo de la mujer, condición juridica de la mujer, desarrollo laboral. żQue se ha hecho? żCuáles fueron los resultados de la Conferencia? Los hechos tangibles: Igualdad, desarrollo, paz; mucho se puede ser sin cambiar nada; México afirma que las condiciones de la mujer no pueden cambiar si no cambian las condiciones del país al que pertenece. Las luchas de revolución cambian las condiciones de las mujeres. | |
Producción | Alaide Foppa | |
Contenido | Comentarios sobre el ańo que termina, "El ańo Internacional de la mujer", aprovechado eb beneficio propio de muchos quienes no tienen nada de feminstas. La mayoría de las mujeres viven ajenas a las propuestas, żquiénes hablan? żquiénes hablan por todas las mujeres?. Las diferencias entre mujeres ricas y pobres. | |
Conductores | Alaide Foppa | |
Duración | 00:10:56 |