Primera serie radiofónica mexicana de contenido feminista. Producida y transmitida en dos etapas (1972-1980 y 1982-1986).
Abordó temas relacionados con la reivindicación de los derechos de las mujeres, la lucha por mejorar sus condiciones de vida y documenta la historia del movimiento feminista en México.
Fue conducido por Alaíde Foppa y Elena Urrutia durante las dos etapas de la serie.
Foro de la mujer, es reconocida como Memoria del Mundo México por la UNESCO, por su importancia histórica y cultural, además de su estado de preservación.
Escuchas: 021 La mujer y el derecho 2
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio polémico de libros, entrevistas y denuncias a favor de la causa de la mujer. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | Acerca de La condición jurídica de la mujer en el siglo XX en México y en otros países: "La igualdad jurídica y la protección familiar según se manifiestan en diferentes constituciones" ensayo de la jurista Aurora Arnáiz Amigo (1952). "La condición de la mujer en el derecho civil mexicano", de María Carreras Maldonado y Sara Montero Duhalt; las ideas modernas de la igualdad no han llegado a las instituciones familiares. Reformas al código civil, leyes mexicanas. | |
Producción | Alaide Foppa | |
Contenido | Comentarios sobre los ensayos y antecedentes de leyes igualitarias para hombre y mujeres. Mujeres con derecho a votar en las diferentes constituciones mexicanas, países en donde se concede el voto a la mujer antes de México. | |
Conductores | Alaide Foppa | |
Duración | 00:11:25 |