Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: M68 Boletines
M68 Boletines

Tema : Historia

Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie  mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Jéssica Trejo
Contenido Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo del lunes 7 de octubre donde se comuica que declararon ante la prensa nacional y extranjera dos estudiantes detenidos en el Campo Militar Número 1. Estos fueron José Carlos Andrade Ruiz y Gilberto Guevara Niebla. Andrade, de la Facultad de Derecho, dijo que fue detenido el 2 de octubre en el edificio Chihuahua. Aseguró que lo arrestaron individuos armados vestidos de civil, con un guante blanco en la mano izquierda; y detalló que algunos de ellos disparaban y ordenaban a los presentes levantar las manos. Guevara, de la Facultad de Ciencias, también fue aprehendido el 2 de octubre. En su declaración, relata el modo en que surgió el Comité de Lucha de su facultad, el Consejo Nacional de Huelga y la Comisión de Maestros Pro Libertades Democráticas. El estudiante puntualizó que el CNH jamás se propuso hacer una revolución, ni mucho menos aconsejó utilizar armas de fuego. En este sentido, la violencia fue provocada únicamente por las fuerzas armadas y grupos de ultraderecha como el MURO. Guevara concluyó que el mitin pudo haberse disuelto pacíficamente, pues los estudiantes acordaron suspender la marcha que estaba programada ese día, con dirección al Casco de Santo Tomás.
Conductores Maripaz Gener
Duración 00:02:19