Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: M68 Boletines
M68 Boletines

Tema : Historia

Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie  mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Jéssica Trejo
Contenido Recreación a modo de boletín, de los hechos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo del domingo 6 de octubre donde se comunica que, llegaron del extranjero dos telegramas dirigidos al presidente Gustavo Díaz Ordaz. El primero venía de París, y estaba firmado por Simone de Beauvoir y Jean Paul Sartre, entre otros artistas e intelectuales. El documento decía: "Pedimos solemnemente al gobierno mexicano que repruebe la sangrienta provocación policiaca y militar; que reasuma el diálogo como lo piden los estudiantes; y que no destruya para siempre la imagen del país de Hidalgo, de Juárez y de la revolución, de la cual se dice heredero". La segunda comunicación provenía de Ginebra. Estaba firmado por Arthur Miller y David Carver, presidente y secretario internacional del Pen Club. Estos últimos solicitaron al presidente que utilice su influencia para evitar que se repitan los hechos de censura y persecución a periodistas y escritores, pues son contrarios a la libertad de expresión. Para concluir, varios miembros del Consejo Nacional de huelga firmaron hoy una declaración donde hablan de la represión, el número aproximado de muertos y de los responsables.
Conductores Marco Lubián
Duración 00:02:36