Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: M68 Boletines
M68 Boletines

Tema : Historia

Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie  mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Jéssica Trejo
Contenido Recreación a modo de boletín, de los hechos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo del viernes 4 de octubre donde se comunica que el Sindicato de Trabajadores Petroleros y el Sindicato Mexicano de Electricistas se pronunciaron sobre la matanza ocurrida el pasado miércoles 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas. El Sindicato de Trabajadores Petroleros dirigió una carta al presidente, Gustavo Díaz Ordaz. En la misiva, el sindicato le suplica al "máximo poder de México" la solución del problema que ha enlutado los hogares mexicanos por la muerte de "nuestros hijos", es decir los estudiantes. Están siendo interrogadas algunas de las personas que fueron arrestadas en la Plaza de las Tres Culturas. Se trata de 696 detenidos en Santa Martha Acatitla, y 400 más en la cárcel preventiva. Más interrogatorios están programados para mańana en el Campo Militar Número 1. Terminamos con esta noticia. Hace unas horas, el poeta Octavio Paz renunció a su puesto como embajador de México en India. Frente a la matanza de Tlatelolco, concluyó Paz que le era necesario presentar su renuncia, tras preguntarse si podía seguir sirviendo con lealtad y sin reservas al gobierno mexicano.
Conductores Marco Lubián
Duración 00:02:23