Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: M68 Boletines
M68 Boletines

Tema : Historia

Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie  mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Jéssica Trejo
Contenido Recreación a modo de boletín, de los hechos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo matutino jueves 3 de octubre donde se comunica que, como les referimos en su momento, el movimiento estudiantil estaba llevando a cabo un mitin a las 5 de la tarde ayer en la Plaza de las Tres Culturas. Todo parecía desarrollarse con normalidad, salvo por la presencia de tanquetas y un alto número de elementos de la policía y ejército a los alrededores. Se encontraban en la Plaza de las Tres Culturas cerca de diez mil personas. Habían acudido estudiantes, maestros, simpatizantes y periodistas, así como un basto número de vecinos de Tlatelolco. El conflicto inició a las 6 de la tarde con 10 minutos. Dos helicópteros sobrevolaron entonces la Plaza de las Tres Culturas, y uno de ellos arrojó tres luces de bengala. Inmediatamente después se dirigieron a la plaza los carros militares que se encontraban en los alrededores. A los pocos segundos empezó la balacera. A diferencia de ocasiones anteriores, esta vez los disparos no iban dirigidos al aire sino contra la multitud. Elementos de la policía, el ejército y de un grupo paramilitar llamado Batallón Olimpia originaron un fuego cruzado. Usaban ametralladoras, fusiles de alto poder, bazucas y mosquetones. La gente, completamente indefensa, corría de un lado a otro en la plaza. Desde los primeros minutos se contaban ya muertos y heridos. El fuego nutrido duró cerca de media hora. Informes oficiales refieren que el saldo de ayer fue de 1500 detenidos, 70 heridos y 30 muertos. En lo que concierne al número de fallecimientos, otras fuentes estiman entre 150 y 500. Aseguran, además, que muchos de los cuerpos fueron arrojados a fosas comunes por el ejército.
Conductores María Sandoval
Duración 00:03:51