Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 441 REV Negacionistas Cambio Climatico
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | No se necesita se un especialista ambiental o tener un laboratorio para sentir las alteraciones que el cámbio climatico le causa a nuestro planeta. Como habitantes sólo necesitamos ser lo suficientemente receptivos. Aún así, no son pocos los llamados negacionistas, que consideran que estas seńales son sólo exageraciones. Tan solo en nuestro país, existen 8, 420 comunidades forestales, lo que se traduce en una población entre 13 y 15 milones de personas, en su mayoría, indigenas en condición de pobreza. Las comunidades han adaptado, como actividades cotidianas, la captación de agua de lluvia para potabilizarla, contrucción de refugios, instauración de huertos en escuelas, limpieza y reforestación de manglares, entre otras. Estos ejemplos deberían servir lo suficiente para entender que, si bien nuestros esfuerzos son pequeńos en comparación a lo que podrían hacer las grandes industrias, muchos cambios individuales significan un gran cambio en nuestro planeta. | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack | |
Duración | 00:04:46 |