Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: 68 Rostros del 68
68 Rostros del 68

Tema : Música

68 Rostros del 68


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Dulce Huet
Contenido Se proporciona información importante sobre el compositor y la obra que estamos escuchando. La obra de Luigi Nono (1924-1990, Venecia, Italia) lleva un mensaje claro: la lucha ante cualquier tipo de intolerancia, violencia, esclavitud, opresión, dictadura y burocracia deshumanizada. El compositor busca presentar los sonidos del caos, del ruido, de los gritos y la desesperación, de las máquinas y de las bombas cayendo, de la crueldad del tiempo que estaba viviendo. Su música es una apelación, una llamada de atención a la humanidad y a la sociedad. Recuerda lo que te hicieron en Auschwitz, para electrónica (1966) muestra la necesidad, al mismo tiempo imposible, que tiene Nono por expresar la tragedia de Auschwitz a través de la música. La pieza es una narración musical dividida en tres cantos: "Canto del Lager", "Canto de la muerte de Lili Tofler" y "Canto de la posibilidad de sobrevivir". En el primero, la voz de la soprano y el coro de nińos se condensan en gestos y estilizadas exclamaciones. En el segundo, la música se centra en el trágico destino de una persona, aquí la voz de la sorpano se rompe en lamentos que están llenos de sufrimiento. En el último canto, Nono reestablece el prodominio de las voces que representan a los oprimidos que tratan de enfentarse a la violencia Nazi. Interpreta Stefania Woytowicz, soprano; Coro de nińos del Teatro Piccolo de Milán; Dir. Luigi Nono.
Conductores María Sandoval, Juan Stack
Duración 00:05:00