Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: 68 Rostros del 68
68 Rostros del 68

Tema : Música

68 Rostros del 68


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Dulce Huet
Contenido Se proporciona información reelevante sobre el compositor y la obra que escuchamos. Pierre Boulez (1925-2016, Francia) comenzó cultivando una música atonal dentro de un estilo serial post-weberniano, influido por su maestro Olivier Messiaen. Este serialismo a diferencia del dodecafonismo, no sólo aplicaba el concepto de serie a la altura de las notas, sino también a otras variables del sonido: ritmos, dinámicas, ataques, etc. Esto daría lugar al llamado "serialismo integral", corriente estética de la que él fue uno de sus máximos representantes. Con Figuras, dobles, prismas, (1968), para orquesta, Boulez crea pensamientos musicales complicados, pasajes y estructuras a partir de ideas relativamente simples. Para esta obra, el compositor no utilizó la formación ya predeterminada de la orquesta, sino que la reacomodó. Boulez escribió que el título provenía de diferentes áreas. La parte de las Figuras, tiene que ver con los elementos más simples de la composición, que se refieren principalmente a la dinámica y el tempo. Los Dobles se refieren a la duplicación de una figura en particular. Finalmente, la parte Prismas representa las diversas formas y diseńos que pueden tomar las figuras y sus dobles. Al combinar estas ideas, Boulez quería crear el equivalente musical de un caleidoscopio. Int. Orquesta Sinfónica de la BBC, Dir. Pierre Boulez. (CD 2013, sello Deutsche Grammophon).
Conductores María Sandoval, Juan Stack
Duración 00:05:05