Un espacio donde con tu voz construyes el debate. Mesa de diálogo y debate, en la que nuestros conductores e invitados analizan, discuten, argumentan y reflexionan sobre temas de política nacional, comunicación, administración y gobierno, movimientos sociales y geopolítica.
Escuchas: 37 Tiempo de Analisis Aniversarios de los sismos 19S M190918
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio radiofónico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en donde se analizan las distintas problemáticas sociales y aconteceres políticos que suceden en México y en el mundo. De igual forma, se difunden y promueven las actividades, investigaciones, proyectos y publicaciones que se generan en esta Facultad. Especialistas de determinados temas son quienes construyen el debate. Y, alumnos de la especialidad en producción audiovisual colaboran estrechamente con los productores del programa para así generar un proyecto integral e incluyente | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Análisis político y social | |
Resumen | A 33 ańos del terremoto de 1985 y en el primer aniversario del sismo de 2017, los invitados plantearon el tema del papel de las Ciencias Sociales frente a las consecuencias de los fenoménos naturales; mencionaron que, a diferencia del terremoto del 85, el ańo pasado se vio un mayor apoyo y organización por parte de la sociedad gracias a las redes sociales que facilitaron el flujo de la información, la crítica y demandas ante diversas anomalías; si bien es cierto que la informacíon era mayor, las noticas flasas también lo eran. El Dr. Daniel Hernández manifestó que debemos cambiar nuestra concepción de ver a los fenómenos naturales como dessastres naturales ya que los desastres que se generan son de tipo social debido a la corrupción. | |
Producción | Guillermo Edgar Perucho | |
Contenido | Cápsula Informativa. Cápsula "Políticas Invita". Cápsula "Noticias desde Europa". | |
Conductores | Elías Lozada. | |
Duración | 00:59:05 |