Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.
Escuchas: 110 M68 Boletines UNICO L240918
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo del martes 24 de septiembre donde se da a conocer que, después de varios días de combate, granaderos y ejército vencieron finalmente la defensa de los estudiantes politécnicos. Fueron tomadas las instalaciones del Casco de Santo Tomás y aquellas de la Unidad Profesional de Zacatenco. Llegaron ayer al Casco de Santo Tomás 1500 granaderos. Los estudiantes usaron bombas molotov para frenar su avance, y dos horas después estalló un intenso tiroteo en la zona. Al mismo tiempo, en Tlatelolco, la Vocacional 7 era el escenario de un violento enfrentamiento entre estudiantes y granaderos. Mejor armados, los últimos entraron finalmente al plantel, decomisaron 300 bombas molotov, y detuvieron a varios estudiantes. Aunque no consta en ninguno de los reportes oficiales, testigos refieren que había sangre en las paredes de la Vocacional 7 cuando se retiraron los granaderos.Los soldados tomaron Zacatenco a las 2 de la mańana. Finalmente, una hora después, llegaron a Casco de Santo Tomás 15 carros blindados, 600 soldados y varios efectivos de la Policía Judicial. Su objetivo era tomar los edificios que seguían en manos de los estudiantes. Después de una intensa balacera, los soldados desalojaron a los jóvenes que permanecían en la Escuela de Ciencias Biológicas y en Carpio 514. Hasta el momento siguen sin ser seguras las zonas de Zacatenco y Casco de Santo Tomás. Hora tras hora se produce un sinnúmero de detenciones. | |
Conductores | Héctor Castańeda | |
Duración | 00:03:55 |