Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.
Escuchas: 106 M68 Boletines Matutino S220918
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión , corresponde al corte informativo matutino del domingo 22 de septiembre donde se aborda el combate que comenzó ayer en los alrededores de la Vocacional 7. Como recordarán, acudieron al barrio de Nonoalco Tlatelolco contingentes de granaderos, policía montada y gendarmería. El enfrentamiento duró cerca de 7 horas, pero estudiantes y vecinos consiguieron sobreponerse a los actos de hostilidad de las fuerzas públicas. Así, éstas cejaron en su intento de tomar la Vocacional 7 a las 2 de la madrugada, pero se mantuvieron patrullando la zona hasta hace pocas horas. Durante el conflicto, fallecieron, por disparos de los policías, un granadero y una nińa de tres ańos. Desde el día de ayer, el rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, trasladó sus oficinas a la Casa del Lago. Además, el CNH hizo publicó un desplegado declarando que la toma militar de Ciudad Universitaria ha sido un grave error político del gobierno mexicano. De modo análogo, durante la clausura del Consejo Universitario Centroamericano, los rectores de Panamá y Centroamérica protestaron ante el gobierno mexicano. Calificaron sus actos como una violación a la autonomía, y ańadieron que esto sienta precedentes funestos. En lo que va del día de hoy, los hechos han seguido la lógica de los días anteriores. En los primeros minutos de la madrugada fue atacada la Preparatoria 7 por individuos no identificados. Al igual que con las Preparatorias 4 y 9, los asaltantes causaron destrozos y dispararon contra cristales y fachada del inmueble. | |
Conductores | Silvia Cruz | |
Duración | 00:02:48 |