Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.
Escuchas: 103 M68 Boletines UNICO J200918
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo del viernes 20 de septiembre donde se comunica que, continúa el ambiente de tensión en el Distrito Federal tras haber sido ocupada Ciudad Universitaria el pasado miércoles por la noche. Aún ahora, el ejército continúa en las instalaciones de nuestra máxima casa de estudios. Informamos a continuación sobre los disturbios y las declaraciones que han seguido a estos sucesos. Esta madrugada el Colegio de México, en la colonia Roma, recibió varias ráfagas de disparos de metralleta. Los atacantes eran cerca de 10 individuos que viajaban en automóviles sin placas. Más adelante, al despuntar el día, voceros del Consejo Nacional de Huelga declararon que continuarán los mítines relámpago en toda la ciudad. En contrapartida, el general Luis Cueto Ramírez, Jefe de la Policía Preventiva, declaró que no se permitirá ningún tipo de manifestación, y que será detenida cualquier persona que altere el orden público. Con el aparente objetivo de tomar o mantener el control sobre los planteles educativos, se han producido choques violentos entre policías y estudiantes en Nonoalco Tlatelolco, Casco de Santo Tomás, Cuitláhuac, Mixcoac y en la Plaza de la Ciudadela. Se desconoce aún el número de heridos, pero se sabe con certeza que en todas estas zonas están siendo utilizados gases lacrimógenos y bombas molotov. Por estos motivos, se solicita a la ciudadanía extremar precauciones, pues, lejos de acabar, los enfrentamientos siguen multiplicándose. | |
Conductores | Omar Tercero | |
Duración | 00:02:51 |