Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Vida cotidiana
Vida cotidiana

Tema : Sociedad

Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.

Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.

 


Ficha técnica
Descripción Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen En este programa se habla de el sismo del 19 de septiembre de 2017, una catástrofe para los mexicanos, el cual tuvo duración de aproximadamente 3minutos y medio con una intensidad de 7.1 en escala Richter. También se habla de la reconstrucción y los aprendizajes que surgieron por el sismo, así como las acciones que hay que tomar en lo futuro.
Producción Miguel Alvarado
Contenido Charla con el Doctor Daniel Rodríguez Hernández acerca del proceso de reconstrucción después del sismo del 19 de septiembre de 2017. Se abordan también los aprendizajes que se han dado en la sociedad generando movimientos de solidaridad. Infografía Social: Cápsula sobre las placas tectónicas explicando como se rozan las placas generando sismos. Voces en Movimiento. Cápsula donde Juan Salgado Baena, persona de la tercera edad, nos comparte su experiencia del sismo del 19 de septiembre y el poco apoyo por parte del gobierno. Tambien Mónica Ramón, politóloga, nos da su experiencia vivida por la caída de su vivienda.
Conductores Gloria Tocunaga, Héctor Castańeda
Duración 00:30:00