Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.
Escuchas: 090 M68 Boletines UNICO M120918
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo del jueves 12 de septiembre donde se comunica que varios helicópteros han sobrevolado el Distrito Federal, dejando caer volantes firmados por desconocidas uniones y sociedades de la UNAM y del IPN. Los volantes recomiendan a los padres que impidan a sus hijos participar en la manifestación silenciosa de mańana, pues, dicen, "será enfrentada por el ejército". Cada vez más organizaciones diversas los apoyan mientras que las brigadas estudiantiles han encontrado una ofensiva contra el movimiento en bancos y papelerías. Los primeros ya no cambian por billetes las miles de monedas que recogen los estudiantes. Las segundas recibieron la instrucción de las autoridades de comercio, de no vender más de 100 hojas de papel tamańo carta por persona, y menos aún si son jóvenes quienes las solicitan. | |
Conductores | Silvia Cruz | |
Duración | 00:02:20 |