Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.
Escuchas: 086 M68 Boletines UNICO D090918
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo del lunes 9 de septiembre donde se comunica que en los periódicos de este día fue publicado un mensaje del rector de la UNAM. Por este medio, el ingeniero Javier Barros Sierra expresó que el presidente ha satisfecho en lo esencial las demandas institucionales, y ańadió que espera que las de profesores y estudiantes sean resueltas con justicia a la brevedad. Lo que más llamó la atención del mensaje del rector fue su llamado urgente a volver a la normalidad en la vida universitaria. Entretanto, desde la Facultad de Ciencias de la UNAM, el CNH reitera su disposición al diálogo público con las autoridades. Se nos comenta también que ahora las brigadas son, no sólo informativas, sino organizativas, buscando crear comités de apoyo en cada calle y manzana. | |
Conductores | Héctor Castańeda | |
Duración | 00:01:46 |