Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.
Escuchas: 079 M68 Boletines Matutino M050918
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | Recreación a modo de boletín, de los hechos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo matutino del jueves 5 de septiembre donde se comunica que la Coalición de Maestros Pro Libertades Democráticas se dirigió al presidente para solicitar la libertad de Valentín Campa. Argumentan los maestros que, en su último informe, el presidente prometió dar órdenes inmediatas para poner en libertad condicional a quien esté privado de ella exclusivamente por sus ideas políticas. Tal es el caso de Valentín Campa, a quien el 9 de febrero el Departamento de Prevención Social de la Secretaría de Gobernación le negó la libertad. El dictamen fue el siguiente: "De los estudios médico-criminológicos practicados al reo, se desprende que no ha desaparecido su temibilidad ni ha exteriorizado manifestaciones de arrepentimiento. El encarcelamiento no ha logrado modificar su personalidad, pues mantiene un pensamiento rígido e intransigente, así como una relación emocional violenta en cuanto a las tesis ideológicas que sostiene.Estos elementos dieron origen a la conducta antisocial que se manifestó cuando delinquió. En cambio, se ha observado su constante y permanente relación con personas de su misma convicción y militancia política. Las anteriores consideraciones son suficientes por sí solas para negar al reo el beneficio de la libertad solicitada". | |
Conductores | Margarita Castillo | |
Duración | 00:03:04 |