Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 172 Prisma RU M290818
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | Miguel González nos habló sobre el nuevo billete de 500 pesos con la nueva imagen y cuál sería el panorama con un billete de 2000 pesos como lo propone el Banco de México. Al respecto el doctor nos comentó que este cambio de billetes es para lograr erradicar la clonación de los mismos ya que en nuestro país no se ha logrado erradicar, el doctor agregó que el poder adquisitivo se ha ido perdiendo conforme pasa el tiempo y es posible que la inclusión de esta denominación sea por la pérdida del poder. Enrique Caruqui y Enrique Aguilar para hablarnos del legado de José de Molina y el homenaje que se realizará con la compańía de Feliciano Carrasco, David Roura, Los Nakos, entre otros artistas en el Teatro María Rojo el 2 de septiembre a las 10 de la mańana. La Mtra. Cristina Hernández, Margarita Michel y Luis Tapia participaron en nuestra mesa de análisis con el tema de las desapariciones forzadas en nuestro país que a finales del 2016 la cifra se registró por arriba de los 30 mil casos de desapariciones, de las cuales solo el 5 por ciento se le ha dado un seguimiento y una solución. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.-Nota la ineficiencia de la desigualdad 2.-Nota informe de la campańa He For She 3.-Nota Rosa Beltrán 4.-Entrevista con Miguel González (vía telefónica) 5.-Entrevista con Enrique Caruqui y Enrique Aguilar (en el estudio) 6.-Nota beca chevening 7.-Nota desapariciones en México 8.-Mesa de análisis: Desapariciones Forzadas con la Mtra. Cristina Hernández, Margarita Michel y Luis Tapia | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:57:00 |