Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 165 Prisma RU L200818
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | Rubén Ruiz Guerra nos invitó al coloquio Estudios Latinoamericanos en el Siglo XXI, al respecto nos comentó que en el evento se reunirán especialistas de como los ex embajadores Pablo Martínez y Luis Maura así como investigadores mexicanos y extranjeros de instituciones como la UNAM, el Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, el INAH, El Colegio de Michoacán, la Universidad de Kentucky y la Universidad de Buenos Aires. Las temáticas irán desde el origen de los Estudios Latinoamericanos hasta su proyección a nivel continental. Carlos Gay García nos habló e invitó al conversatorio que se llevará a cabo en la Sala Carlos Chávez con motivo del 50 Aniversario del Club Roma, el propósito de este Conversatorio es analizar la trascendencia del pensamiento del Club de Roma, a 50 ańos de su fundación y su relevancia para la construcción del futuro de México y de su inserción en la globalidad. El Mtro. Bernardo Barranco nos habló sobre los abusos sexuales por parte de clérigos a nińos en Pensilvania, al respecto el maestro nos dijo que los sacerdotes violaron a nińos y nińas, no sólo no hicieron nada, sino que lo ocultaron durante décadas. Monseńores, obispos auxiliares, obispos, arzobispos, cardenales han sido protegidos en su mayoría; algunos de los nombrados en este informe han sido promovidos. El maestro agregó que la acción por parte del Vaticano debe de ser inmediata. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.-Nota control de la contaminación 2.-Nota población y envejecimiento 3.-Nota feria del libro de la Universidad de Guanajuato 4.-Nota diversidad cultural 5.-Entrevista con Rubén Ruiz Guerra (vía telefónica) 6.-Entrevista con Carlos Gay García (vía telefónica) 7.-Nota importancia de la sociología 8.-Nota seminario un siglo de movimientos estudiantiles 9.-Nota Papa, último monarca absoluto 10.-Entrevista con el Mtro. Bernardo Barranco (vía telefónica) | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:57:23 |